COMPARTEN CRONISTAS ORGULLO CON TLALPAN

El trabajo de los cronistas de Azcapotzalco permite reconocer el pasado, las tradiciones y costumbres de nuestros barrios y pueblos originarios, gracias a lo cual se fomenta la identidad y fortalece el orgullo chintololo.
Durante tres días en el Jardín Hidalgo se llevaron a cabo los trabajos del Primer Encuentro de Cronistas de Azcapotzalco y Tlalpan y XVII Encuentro de Cronistas de Azcapotzalco, que dieron pie a un recuento de historias y vivencias que pusieron de manifiesto la vitalidad de la cultura de nuestra demarcación.
Encabezaron este intercambio de palabras los cronistas de Azcapotzalco, María Elena Solórzano, Alejandro Brito, Roberto Ríos y a María Antonia Zempoaltecatl, entre otros, quienes conversaron sobre los glifos de barrios y pueblo así como de los orígenes de San Juan Tlihuaca.
El viernes, los invitados de Tlalpan, como Esther Gallardo, Antonio Espinosa, Rafael Nieto y Eduardo Amaya hablaron de La influencia de los pasquines en el tiempo de La Colonia en La Nueva España, Evolución de héroes revolucionarios a héroes nacionales y la Celebración de las Fiestas Patrias en el Barrio.
El primer encuentro interdelegacional se realizó en dos etapas. La primera se llevó a cabo a fines de agosto pasado en la delegación Tlalpan y la segunda se realizó este fin de semana en Azcapotzalco.