ARTE EN MADERA
Raúl Alcaráz García es un chintololo que tiene más de 30 años de trayectoria como artesano en madera y maestro, ha dado clases en más de 10 casas de cultura en distintas delegaciones y escuelas, además de tener en su curriculum innumerables exposiciones, dos de ellas en la Cámara de Diputados; pero donde tiene su corazón es en la Casa de Cultura de Azcapotzalco, lugar donde lleva más de 15 años impartiendo el taller de talla en madera y pirograbado.
Todos los martes y miércoles en punto de las 4 de la tarde el empieza sus clases (él siempre llega antes porque dice que un maestro debe de llegar antes que sus alumnos a preparar la clase), Raúl tiene más de 50 años tallando madera y creando piezas únicas. Su abuelito Elpidio fue quien le enseñó a tallar desde que era muy niño, se lo agradece con el alma y ahora enseña como le enseñaron a él.
“Me fascina, yo soy feliz enseñando… mi sueño es enseñar a los jóvenes para que les sea provechoso, en lugar de que anden con los vicios y sin hacer nada. No quiero que esto se pierda, y por eso doy el taller en la Casa de Cultura, quiero que Azcapotzalco se convierta en un referente de la talla de madera en la Ciudad de México, que la gente venga aquí a buscar piezas talladas”, dice Don Raúl al preguntarle si le gusta dar clases.
Su oficio le ha dado muchas satisfacciones, entre ellas la de recibir una carta del Vaticano agradeciéndole por las piezas que le regaló al Papa Juan Pablo II en sus visitas a México, y que sus piezas las compren para llevarlas al extranjero. Ahora uno de sus proyectos es la creación de un tianguis cultural en Azcapotzalco, que junto con la delegación harán esfuerzos para conseguirlo.