




Para recuperar, preservar, mejorar y desarrollar la Zona Industrial de Vallejo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Dra. Claudia Sheinbaum, y el Alcalde de Azcapotzalco, Dr. Vidal Llerenas Morales, presentaron el proyecto “Vallejo-i: industria e Innovación”, que forma parte integral del Programa de Gobierno de la Ciudad de México 2019-2024 y del Programa de Gobierno de Azcapotzalco 2019-2021. Diversos representantes de la empresas ubicadas en dicha zona, han acordado colaborar en este proyecto mediante la presentación de iniciativas de conservación, mejora y desarrollo de la zona, aportación de recursos, inversiones productivas y otras acciones
La Plataforma de Proyectos de Inversión Vallejo-i busca fortalecer el desarrollo económico de la Zona Industrial Vallejo (ZIV) y su área de Influencia al reducir tiempo, costos y complejidad que representa para las empresas o inversionistas realizar los distintos trámites que se requieren para establecer un proyecto productivo.
Objetivos:
- Aumentar la eficacia en la promoción y atracción de inversiones en la Zona de Vallejo y su área de influencia, para generar empleo de calidad y contribuir a la reactivación económica de la Ciudad.
- Reducir el tiempo de planeación y gestión de trámites para los nuevos proyectos productivos.
- Comunicar de manera eficaz que la Alcaldía Azcapotzalco y la Ciudad cuentan con herramientas para concretar y facilitar los proyectos productivos en Vallejo.
Trámites
Alcaldía Azcapotzalco:
- Alineamiento y número oficial
- Constancia de Publicitación Vecinal
- Manifestacion de Construccion (Tipo A, B o C)
- Aviso de Terminación de Obra, Uso y Ocupación
- Solicitud de Revalidación del Permiso para la operación de establecimientos mercantiles con giro de Impacto Vecinal o Impacto Zonal.
- Solicitud de Traspaso de establecimiento mercantil que opera con Permiso, o Aviso de Traspaso de establecimiento mercantil de Bajo Impacto.
- Solicitud de Permiso para la operación de establecimientos mercantiles con giro de Impacto Zonal.
- Solicitud de Permiso para la operación de establecimientos mercantiles con giro de Impacto Vecinal.
- Aviso para el funcionamiento de establecimientos mercantiles con giro de Bajo Impacto.
SEDUVI:
- Certificado Único de Zonificación de Uso del Suelo
- Dictamen técnico de Intervenciones señaladas para obras de construcción, modificaciones, ampliaciones, instalaciones, reparaciones, registro de obra ejecutada y/o demolición o su revalidación en predios o inmuebles afectados al patrimonio cultural urbano y/o localizados en áreas de conservación
- Certificado de Acreditación de Uso del Suelo por Derechos Adquiridos
- Dictamen de Aclaración de la Zonificación de Uso de Suelo
- Dictamen de Aplicación de la Norma General de Ordenación No. 13
- Licencia de Anuncio Denominativo
SEDEMA:
- Declaratoria de Cumplimiento Ambiental
- Licencia Ambiental Única para la Ciudad de México
- Estudio de Daño Ambiental
- Plan de Manejo de Residuos de Competencia Local No Sujetos a Licencia Ambiental Única para la Ciudad de México
SAF:
- Expedición de certificado de clave y valor catastral
- Constancia de Adeudos de Predial
SGIRyPC:
- Autorización de Programa Interno de Protección Civil
SACMEX:
- Constancias de adeudos de Agua
- Dictamen de factibilidad de servicios hidráulicos
ISC:
- Constancia de registro de la Revisión de Seguridad Estructural de Obras Nuevas o en Proceso de Revisión
AGEPSA:
- Aviso de funcionamiento, de responsable sanitario, modificación o baja
En la plataforma se crea un expediente digital único, donde se concentra la información del proyecto (conceptualización y alcance), principales documentos requeridos para los trámites, constancias o permisos obtenidos (Manifestación de construcción, estudio de impacto urbano, etc.) y otros documentos relevantes. Así también, se crea un canal de comunicación digital directo y coordinado entre las autoridades y las empresas establecidas en la ZIV y su área de influencia o inversionistas que lleguen con proyectos nuevos.